Si no quieres tener cachorros en casa, lo más aconsejable será castrar al perro o esterilizar a la hembra. Estos procedimientos son la mejor opción por salud y economía.
Los puntos a favor son más en su mayoría, que los puntos en contra. 👩⚕
A continuación, enlistamos las ventajas y desventajas de realizar este tipo de procedimientos:
Ventajas de esterilizar o castrar:
- Evita contraer tumores o infecciones de transmisión sexual
- No habrá camadas indeseadas
- Evita la aparición de los síntomas del celo (sangrado)
- No embarazos psicológicos
- Si la cirugía se realiza antes del primer celo de la perra, se reduce de manera considerable el riesgo de padecer cáncer de mama. También se evitarán posibles infecciones uterinas (piometra).
- En el macho castrado, se reducen los comportamientos relacionados con el deseo sexual, como el marcaje urinario y problemas de agresividad. Igualmente se disminuye el riesgo de cáncer testicular
Desventajas de esterilizar o castrar:
- Posibles complicaciones durante la intervención quirúrgica.
- Aumento del apetito
- Tendencia al sobrepeso (se recomienda manejar dieta equilibrada y actividad física)
- Problemas de hipotiroidismo.
- Aumenta el riesgo de incontinencia urinaria. Esto es más común en hembras que en machos. Sin embargo, podrá ser controlado con el tratamiento adecuado.
Agenda tu cita en la Clínica Veterinaria MASCOL para mayor información con nuestros veterinarios👩⚕👨⚕
Una castración temprana antes de los 3 meses de edad 🐶, influye en el desarrollo del sistema músculo esquelético 💪🏻. en el caso de las hembras 🐩puede haber efectos sobre el tejido de la uretra provocando incontinencia urinaria, aunque también puede aparecer en castraciones más tardías. Las cuales se pueden tratar con reemplazos hormonales. Igualmente, las castraciones tempranas influyen en el carácter, pueden dar lugar a perros miedosos y con problemas de adaptación 🫨.
Por otro lado, las esterilizaciones tardías en las hembras🐩, puede favorecer la aparición de tumores, ya que muchos de los tumores de mama malignos que afectan a las perras son debidos a la influencia de los estrógenos. Las castraciones antes del primer celo o después del primer celo disminuye la probabilidad de aparición de este tipo de tumores.
Al realizar la esterilización se disminuye el efecto de los estrógenos sobre el tejido mamario🤕, dando una probabilidad de este tipo de tumores del 0,5% si la esterilización es antes del primer celo, 8% después del primer celo, y del 26% si la cirugía es después del segundo celo en adelante.
Por todo lo anterior, es recomendable 👩🏻⚕️realizar los procedimientos de castración o esterilización entre los 6 a los 12 meses de edad, para evitar efectos negativos de las castraciones tempranas o tardías.
Agenda tu cita para mayor información con nuestros veterinarios👩⚕👨⚕.