Cachorro Control de Parasitos Internos

Existen diferentes tipos de parásitos internos 🐍 que pueden afectar a nuestros peluditos entre éstos, los gusanos redondos o nematodos y los planos o cestodos.

La manera común en que son detectados, es ver gusanos alargados o pequeños parásitos en forma de arroz, en el excremento 💩 o en el ano de la mascota🐈.

La parasitosis es un problema muy frecuente🩺, debido a la gran habilidad de los gusanos para que sus huevos sean ingeridos por las mascotas; pero debemos saber que muchos de ellos se pueden transmitir al humano 👨‍👩‍👧.

Los signos 🤢 🤮 que nos pueden indicar la presencia de parásitos en nuestro peluditos, son:

✅ Diarrea

✅Vómito

✅Heces con sangre, mucosidad, pastosas

✅Excremento con parásitos

✅Abdomen abultado en cachorros / gatitos

✅Anemia /Letargia / Depresión

✅Pérdida de peso

Al adoptar a tú peludito debes llevarlo al Médico Veterinario 👩‍⚕️ para que le hagan un examen coprológico 🔬 (estudio de su materia fecal), para identificar huevos de los diferentes parásitos que pudiese tener. Una vez identificado el tipo de parasito que tiene, se hará un programa 🗓️ de desparasitación, de acuerdo a la necesidad de cada mascota 🐱.

Pará mayor información agenda una cita con nosotros, para qué uno de nuestros veterinarios te asesore mejor.

Los parásitos suelen ser las causas de las diarreas  persistentes de nuestras mascotas 🐱, en algunos casos, los parásitos conviven con el animal  sin perjudicarles, hasta que otra causa les provoca la diarrea y es cuando el parásito si les hace daño, e incluso ciertos parásitos pueden llegar a destruir la mucosa intestinal🤢.

Un examen coprológico🔬consiste en analizar las heces de nuestros peluditos en el microscopio. ‍con el fin de determinar si nuestro peludito tiene parásitos intestinales. Para así mismo identificar el tipo de parasito que tiene 🐍, y a su vez programar 🗓️ el plan de desparasitación más adecuado, para eliminar el parasito 💊, una vez terminado el programa de desparasitación, el Médico Veterinario 👩🏻‍⚕ realizara un examen coprológico de control 🔬 para verificar la eliminación del parasito.

Las evaluaciones periódicas 👩‍⚕️ de las heces son importantes, ya que permiten prevenir enfermedades y padecimientos graves🩺, a causa de los parásitos internos.

En Mascol tenemos el servicio de laboratorio clínico y gran variedad de productos 💊 para realizar el control de parásitos internos de tu peludito, así, no solo lo proteges y lo cuidas a él  , sino que también proteges a tu familia 👨‍👩‍👧

Muchas de las patologías  que pueden afectar la salud de nuestros cachorros🐕 tienen que ver con parásitos gastrointestinales 🐍.

Es por ello que el control de parásitos debe realizarse desde las madres🐩, antes del celo y la fecundación🤰, para disminuir la cantidad de parásitos que trasmitirá a sus cachorros🐕.

Las parasitosis en algunos casos son zoonosis 👪 (se pueden transmitir a los humanos)

Conociendo la importancia del esquema de desparasitación en la salud de tu peludito 🐶 y bienestar de tu familia 👨‍👩‍👧, Mascol tiene establecido 🗓️ el siguiente plan de desparasitación para tu cachorrito👩‍⚕️, dependiendo de su edad

✅ A los 40, 41 y 42 días de edad (3 días seguidos)

✅ A partir de esa primera desparasitación una vez al mes, hasta cumplir los 6 meses de edad

✅ A partir de los 6 meses de edad, se desparasita cada 3 meses, por el resto de su vida

En Mascol tenemos gran variedad de productos 💊 para realizar el control de parásitos internos de tu cachorrito, así, no solo lo proteges y lo cuidas a él  , sino que también proteges a tu familia 👨‍👩‍👧

 

 

El tipo de desparasitante depende del entorno de la mascota 🐕‍🦺, la exposición, el estilo de vida 🏕️, la carga parasitaría 🐍, el tipo de parasito y muchísimas variables más, las cuales son analizadas por el Médico Veterinario para seleccionar el tipo de desparasitante.

A la hora de elegir el desparasitante más adecuado para tu peludito, es recomendable realizarlo con el acompañamiento de un médico veterinario, ya que en el mercado existen muchísimas marcas de desparasitantes con diferentes tipos de compuestos y concentraciones.

Por todo lo anterior, lo mejor es llevar tu mascota al Médico Veterinario 👩‍⚕️ para que le hagan un examen coprológico 🔬 (estudio de su materia fecal), para identificar los parásitos que pudiese tener. Una vez identificado el tipo de parasito que tiene y la cantidad, se hará un programa 🗓️ de desparasitación, de acuerdo a la necesidad de la mascota 🐱.

Pará mayor información agenda una cita con nosotros, para qué uno de nuestros veterinarios te asesore mejor.